Como apuntaba paquito en los comentarios de la anterior entrada, ya va siendo hora de regresar al blog. Lo cierto es que la vida offline me absorbe mucho más recursos ahora que antes. Esto dificulta bastante hacerme con el tiempo y el espacio necesarios para reposar y encontrar ideas lo suficientemente interesantes como para ser compartidas.
La falta de tiempo es consecuencia (obviamente) de la paternidad, pero también de una creciente afición por el deporte, que practico cada vez más, con especial predilección por el fitness y el pitch & putt.
Pero como recomendó
Décimo Junio Juvenal:
mens sana in corpore sano, así que tras un periodo sabático de 7 meses asomo la cabeza de nuevo por aquí, con la intención de seguir alimentando este espacio con la periodicidad que me permita mi nueva condición de padre deportista, que ya estoy en condiciones de adelantar que no será ni siquiera parecida a la anterior.
Me alegro mucho de “veros” de nuevo. La psicología, el mundo empresarial y el deporte fueron los temas fundacionales de este blog y continuarán siendo sus pilares fundamentales. Creo que tenemos discusiones para rato y como muestra 3 botones:
Psicología: dice la
OMS que los principales problemas de salud mundial el primer cuarto de siglo XXI serán las enfermedades mentales y los accidentes de tráfico. Parece mentira, pero a día de hoy se desconoce más que se conoce sobre, por ejemplo, la esquizofrenia…
Mundo empresarial: la crisis económica mundial parece que justo ahora empieza a aflorar. A comprar cinturones…
Deporte: el fútbol español podría marcar un hito histórico el próximo miércoles 27 de mayo con un triplete de Liga, Copa y Champions League que en toda la historia del fútbol solamente han conseguido 4 plantillas: Celtic de Glasgow (1967), Ajax (1972), PSV Eindhoven (1988) y Manchester United (1999). También el baloncesto podría coronar con el ansiado anillo de la NBA uno de los nuestros, Pau Gasol.
Mucha historia por escribir todavía, ¿La leemos juntos?